Medina Azahara
Abderramán III ordenó en 936 la construcción, cerca de Córdoba, de la ciudad palaciega de Medina Azahara, (Ciudad brillantísima) que se convirtió en residencia del califa.
Los cronistas destacan la monumentalidad y el lujo de sus numerosas dependencias (con mármoles, arquerías de herradura y decoraciones vegetales) entre las que sobresale el denominado Salón Rico.
Con la crisis del califato, la ciudad fue saqueada e incendiada, y hoy constituye un Conjunto Arqueológico declarado Bien de Interés Cultural y dependiente de la Junta de Andalucía.
LA SOCIEDAD ANDALUSÍ
lunes, 24 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
martes, 4 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)